C U R S O S * Taller sobre Metodología de trabajo del documentalista en un centro de información (televisión, periódico, etc.) Profesorado: Mabel Giménez Rayo Fecha: 29 y 30 de septiembre Lugar: Bilbao Duración: 12 horas * Actividades de dinamización cultural en archivos. Técnicas y herramientas Profesorado: Julio Cerdá. Fecha: 6 y 7 de octubre Lugar: Donostia-San Sebastián Duración: 12 horas * Propiedad Intelectual en Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación Profesorado: Nuria Altarriba Grupo BPI (Bibliotecas y Propiedad Intelectual) Fecha: 17 y 18 de octubre Lugar:Bilbao Duración: 12 horas * ¿Cómo creemos que puede evolucionar la biblioteca a corto/medio plazo? Profesorado: Fernando Juárez, Natalia Arroyo, Catuxa Seoane Fecha: 20 y 21 de octubre (día de las bibliotecas) Lugar: Bilbao. Duración: 13 horas + 2 horas de conferencia abierta * Taller práctico sobre E-books & e-readers: su aplicación y utilidad en bibliotecas Profesorado: Jordi Serrano Fecha: 7 y 8 de noviembre Lugar: Donostia-San Sebastián Duración: 12 horas * ¿Qué es y qué supone el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI)? Profesorado: Elena García y Tatiana Gutiérrez Fecha: 10 y 11 de Noviembre Lugar: Donostia Duración: 10 horas * Redes sociales : como crear perfiles adecuados para nuestra organización Profesorado: David Maniega Fecha: 28 de Noviembre Lugar: Gasteiz. Artium Duración: 7 horas JORNADAS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS * "¿Qué formación para qué profesionales?": Jornadas de reflexión-debate sobre la formación del profesional de archivos. Jornada de la Coordinadora de Asociaciones de Archiveros (CAA), siendo Aldee Comité Local Fecha: 17 y 18 de noviembre Lugar: Sede de la UPV en Abandoibarra. Sala Pío Baroja. Bilbao. Duración: 2 días