Realizado
24 mayo: 9.00–14.00 y 15.30-19.00
25 mayo: 9.00–14.30
Archivo Histórico Provincial de Álava
Paseo de la Zumaquera, 21 (Vitoria-Gasteiz)
Felicidad Campal
Biblioteca Pública del Estado. Salamanca
1. Formulación general y fundamentación de la ALFIN desde las bibliotecas públicas (BP): de la información a la formación, de la alfabetización digital a ALFIN y de esta al autoaprendizaje permanente.
2. Unidades de planificación y fases del plan de la ALFIN. Análisis de los entornos: de lo interno a lo externo, de las dificultades a las oportunidades.
3. Los destinatarios de la ALFIN: acercándonos a lo cotidiano desde la BP.
4. Los objetivos de la formación: del diagnóstico inicial a lo concreto.
5. Los contenidos de la ALFIN: de la teoría a la resolución de problemas de información.
6. Estrategias, modelos, métodos, recursos y técnicas para la ALFIN: de la formación presencial a la formación virtual, ALFIN 2.0 y ALFIN móvil.
7. Algunos consejos prácticos para el diseño de programas de ALFIN: de las mejores prácticas a nuestras particularidades.
8. Difusión de los programas de formación: contenidos, canales y estrategias.
9. Evaluación de la ALFIN: de los resultados a las nuevas decisiones.
10. Implantación de la ALFIN: l@s bibliotecari@s como formador@s y facilitador@s. El trabajo en equipo y el equipo de trabajo.
Nota: Curso para un máximo de 18 personas. En el caso de un número mayor de matriculas se repetirá en otro territorio, distribuyendo a los matriculados y matriculadas según procedencia, en las fechas 19 y 20 de junio y/o 21 y 22 de junio.
Descargar programa