Ir directamente al contenido

Alfabetización informacional desde la Biblioteca Pública

Alfabetización informacional desde la Biblioteca Pública

Realizado

Tipo
Cursos
Periodo lectivo
24 Mayo 2012 - 25 Mayo 2012
Horario

24 mayo: 9.00–14.00 y 15.30-19.00
25 mayo: 9.00–14.30

Lugar

Archivo Histórico Provincial de Álava
Paseo de la Zumaquera, 21 (Vitoria-Gasteiz)

 

Idioma
Castellano

Profesor/a

Felicidad Campal
Biblioteca Pública del Estado. Salamanca

Objetivos

  • Identificar los conceptos y principios asociados a la formación de usuarios (FU) y a la alfabetización informacional (ALFIN)
  • Reconocer las características de los programas ALFIN
  • Identificar las fases de desarrollo de un servicio de ALFIN
  • Establecer las relaciones entre docencia y resolución de problemas de información
  • Poner de manifiesto el nuevo perfil del bibliotecario como formador
  • Diseñar sistemas para la evaluación de los programas ALFIN
  • Poner en marcha e impartir y difundir los programas de formación

Programa

1. Formulación general y fundamentación de la ALFIN desde las bibliotecas públicas (BP): de la información a la formación, de la alfabetización digital a ALFIN y de esta al autoaprendizaje permanente.
2. Unidades de planificación y fases del plan de la ALFIN. Análisis de los entornos: de lo interno a lo externo, de las dificultades a las oportunidades.
3. Los destinatarios de la ALFIN: acercándonos a lo cotidiano desde la BP.
4. Los objetivos de la formación: del diagnóstico inicial a lo concreto.
5. Los contenidos de la ALFIN: de la teoría a la resolución de problemas de información.
6. Estrategias, modelos, métodos, recursos y técnicas para la ALFIN: de la formación presencial a la formación virtual, ALFIN 2.0 y ALFIN móvil.
7. Algunos consejos prácticos para el diseño de programas de ALFIN: de las mejores prácticas a nuestras particularidades.
8. Difusión de los programas de formación: contenidos, canales y estrategias.
9. Evaluación de la ALFIN: de los resultados a las nuevas decisiones.
10. Implantación de la ALFIN: l@s bibliotecari@s como formador@s y facilitador@s. El trabajo en equipo y el equipo de trabajo.

Nota: Curso para un máximo de 18 personas. En el caso de un número mayor de matriculas se repetirá en otro territorio, distribuyendo a los matriculados y matriculadas según procedencia, en las fechas 19 y 20 de junio y/o 21 y 22 de junio.

Descargar programa

Ver todos
los cursos

  • Socios: 125€
  • No socios: 75€
  • Socios en paro: 185€

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.