Ir directamente al contenido

Buenas prácticas para la publicación de datos en la Web: Publicación de conjuntos de datos en la web semántica

Buenas prácticas para la publicación de datos en  la Web: Publicación de conjuntos de datos en la web semántica

Cancelado

Tipo
Cursos
Periodo lectivo
31 Marzo 2017 - 1 Abril 2017
Horario

31 de marzo: 9:30 - 13:30 y 15:30 - 18:30
1 de abril: 9:00 – 14:00

Lugar

Archivo Histórico Provincial de Alava
Paseo de la Zumaquera, 21
Vitoria-Gasteiz

Idioma
Castellano

Profesor/a

Juan Antonio Pastor Sánchez
Profesor en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia

Objetivos

Con este curso buscamos:

  • Comprender el significado de la interoperabilidad y la reutilizaciónal representar y publicar datos estructurados.
  • Comprender el concepto de “Datos en la Web” como un nuevo modelo de publicación de información en la web más amplio que Linked Open Data.
  • Conocer y aplicar “Data on the Web Best Practices WG” las iniciativas de w3c para la integración y procesado de datos.

Programa

31 marzo:
1ª sesión (9:30 ‐13:30)

  • Arquitectura y tecnologías de la web semántica. Elementos tecnológicos de la web semántica: plataforma web, RDF, formatos de codificación, RDF , OWL, SPARQL.
  • Aplicaciones, vocabularios y ontologías: Linked Open Data. DBpedia. Europeana. SKOS.

2ª sesión (15:30 ‐18:00)

  • Aplicaciones, vocabularios y ontologías: Linked Open Data. DBpedia. Europeana. SKOS.
  • Ejercicio práctico 1: elaboración de un conjunto de datos con SKOS. Elaboración de un vocabulario SKOS muy sencillo utilizando el editor de ontologías Protégé (http://protege.stanford.edu/).

1 abril:
3ª seisión (9:00 ‐14:00)

  • Publicación de conjuntos de datos en la web: buenas prácticas y plataformas. Concepto de conjunto de datos. Buenas prácticas. Vocabularios de descripción de conjuntos de datos
  • Ejercicio práctico 2: publicación de un conjunto de datos mediante Apache Jena Fuseki. Publicación del conjunto de datos SKOS elaborado en el ejercicio práctico 1

Notas:

  • Los estudiantes deberán llevar su propio equipo para la realización de los ejercicios prácticos.
  • En el ejercicio práctico 2 se utilizará el software Apache Jena Fuseki (http://apache.uvigo.es/jena/binaries/apache-jena-fuseki- 2.5.0.zip).

Certificados:
Esta acción formativa es homologable por el IVAP. Los trabajadores de las administraciones de la CAE recibirán un certificado de aprovechamiento del IVAP si asisten al 80% de las horas y superan el examen de aprovechamiento. Este examen se realizará en el último cuarto de hora del curso.
ALDEE emite un certificado de asistencia y participación en el curso, en el que se hace constar el título, la persona que lo imparte y la duración del mismo .

Descargar programa

Ver todos
los cursos

  • Socios: 120€
  • No socios: 60€
  • Socios en paro: 180€

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.