Realizado
On-line
Archivo Histórico Provincial de Álava (Vitoria-Gasteiz)
Analizar cuál es la situación actual y las perspectivas de trabajo futuro de los archivos vascos
Confrontar diferentes puntos de vista sobre el estado actual de los archivos públicos y privados vascos
Realizar un diagnóstico sobre sus fortalezas y debilidades
Proponer medidas que busquen solucionar los problemas existentes en torno a la profesión, a su visualización desde el exterior y a la coordinación interprofesional
Redactar unas conclusiones finales que sirvan de punto básico para elaborar en el futuro un Libro Blanco de Archivos de Euskadi
Se proponen las siguientes cuatro líneas de trabajo para la configuración de la guías de debate:
1.- SISTEMA Y ESTRUCTURA ( HACIA LA COORDINACIÓN): Análisis de la configuración del sistema de archivos de Euskadi. Oportunidades de trabajo y riesgos a enfrentar. Guia de Debate
2.- FUNCIONES: Transferencias y recogida de fondos, conservación y restauración, acceso y difusión. Guia de Debate
3.- MEDIOS: Análisis de los recursos técnicos y humanos disponibles así como de infrestructuras. Perfil Profesional. Guia de Debate
4.- MÉTODOS y TECNICAS: Análisis de la metodología y procesos de trabajo desarrollados actualmente. Coordinación entre archivos. Guia de Debate
Calendario
Programa Jornada 2 de Junio
08:45 – 09:30 Recepción de participantes y entrega de documentación
09:30 – 09:45 Apertura del encuentro
09:45 – 10:30 Conferencia inaugural.
10:30 – 11:00 Turno de preguntas
11:00 – 11:20 Pausa café
11:20 – 13:20 Discusión de Mesas de Debate
14:00 – 15:00 Comida en la Escuela de elería de Mendizorrotza
15:45 - 17:45 Finalización de los debates en Mesa y redacción de conclusiones.
17:45 - 18:45 Discusión en plenario de las conclusiones de la Mesa de Debate
19:00 Cierre de la jornada del encuentro.
Formulario de inscripción en las mesas
Nota
Los idiomas de trabajo serán euskara y castellano. En la jornada presencial del dos de junió habrá servicio de traducción simultánea.