Días: noviembre 30 y diciembre 1-2 de 2009 Horario: 9.00–14:00 Duración: 15 horas
Carlos Carrero Gutiérrez - Administrador Funcional de SIGIA. Gobierno del Principado de Asturias
El cada vez mayor número de Normas técnicas, estándares y legislación que marca la práctica de la profesión de archivero, hace que su puesta en práctica resulte más compleja, al tiempo que más dependiente de otros ámbitos técnicos, como son el Derecho, la Informática o las Telecomunicaciones. Con este curso se pretende abordar, desde lo establecido en la ISO 15489, un proyecto de implantación de un Sistema de gestión archivística, así como la elaboración de diferentes herramientas de Administración y gestión como reflejo de las nuevas necesidades derivadas del desarrollo de la Administración electrónica.
PARTE TEÓRICA 1. Introducción. 2. Nuevo panorama archivístico. 3. Diseño y definición de sistemas. 4. Integración de sistemas: modelos de datos. 5. Descripción en entornos electrónicos. 6. Administración de usuarios. PARTE PRÁCTICA 1. Elaboración de un Proyecto de Diseño e Implantación de un Sistema de Gestión de Archivos, siguiendo el modelo expuesto en la ISO 15489-1: Estrategias, diseño e implantación. 2. Instrumentos para la gestión de documentos: 2.1. Clasificación de las actividades de la organización: Elaboración de un Cuadro de clasificación funcional 2.2. Elaboración de un modelo de datos para la gestión de documentos administrativos 2.3. Vocabulario controlado: el uso de Tesauros 2.4. Calendario de conservación y disposición 2.5. Tabla de accesos y seguridad 2.6. Elaboración de un análisis funcional: casos de uso, diagramas y modelos de datos siguiendo el MoReq2 2.7. Operativa de actuación: DAR y DSP 2.8. Diseño de herramientas corporativas y su integración con el SGDEA 3. Mesa de discusión sobre documentos electrónicos: formatos, digitalización, certificación, conservación, autenticidad, firma electrónica.
Descargar programa