Ir directamente al contenido

Métodos de conservación preventiva sostenible en archivos y bibliotecas

Métodos de conservación preventiva sostenible en archivos y bibliotecas

Realizado

Tipo
Cursos
Periodo lectivo
28 Octubre 2014 - 31 Octubre 2014
Horario

9:00 - 14:00

Lugar

KM Kulturunea
Urdaneta, 9 - 20006 (Donostia - San Sebastián)

Idioma
Castellano

Profesor/a

Arsenio Sánchez. Biblioteca Nacional de España.

Objetivos

El presente curso tiene como finalidad servir como introducción a la conservación preventiva sostenible en archivos y bibliotecas. Este sistema de trabajo se basa en un modelo desarrollado por el Instituto Canadiense de Conservación para la conservación preventiva centrado en 9 agentes (más 1) de alteración y diferentes escenarios de trabajo.
El curso se compone de dos fases: en la primera, se establecerán los principios básicos del método basados en el sistema del Instituto Canadiense de Conservación.
La segunda, será eminentemente práctica y se trabajará con diferentes metodologías un caso real.

Programa

1ª Fase (Nº de horas: 10)
Fundamentos teóricos
La importancia de los factores ambientales en el deterioro de los fondos bibliográficos y documentales. La “nueva” conservación preventiva y los cambios en la metodología: la gestión de riesgos y la matriz de conservación del ICC. Hacia una nueva gestión de la conservación: agentes de deterioro, escenarios de concurrencia y acciones de conservación.
          A. Los agentes de deterioro cotidiano. Detección y Acciones de conservación.
          B. Los agentes de deterioro extraordinario. Detección y Acciones de conservación.
2ª Fase (Nº de horas: 10)
          C. La evaluación de los problemas de conservación preventiva y establecimiento de políticas
Definición de riesgos e indicadores. Evaluación de necesidades de conservación preventiva basada en indicadores. Evaluación de necesidades de conservación preventiva basada en Índices de Idoneidad. La matriz de planificación para la preservación de colecciones.
Simulación práctica
Se realizará una práctica en un archivo para identificar los diferentes escenarios y los agentes de deterioro que incurren en cada caso. A partir de los datos obtenidos, se calcularán los riesgos y se establecerán las 3 acciones de conservación: Detectar-Responder-Bloquear.

Homologable por el IVAP
+ INFORMACIÓN

Ver todos
los cursos

  • Socios: 120€
  • No socios: 75€
  • Socios en paro: 180€

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.