Ir directamente al contenido

Pensamiento lúdico, juego y gamificación en bibliotecas

Pensamiento lúdico, juego y gamificación en bibliotecas

Programado

Este curso responde a la necesidad de incorporar los juegos de mesa como una herramienta educativa, de fomento de la cultura y de interacción social en las bibliotecas. Los juegos de mesa no solo son artefactos culturales de valor, sino que también ofrecen una base de conocimiento para el desarrollo de experiencias lúdicas.

Tipo
Cursos
Periodo lectivo
9 Mayo 2025 - 10 Mayo 2025
Periodo inscripción
14 Febrero 2025 - 30 Abril 2025
Horario

Viernes: 09:00-14:00 eta 15:30:18:30 

Sábado: 09:00-13:00

Lugar

Medialab Tabakalera

Plaza de las Cigarreras, 1

Donostia-San Sebastián

Idioma
Castellano

Profesor/a

ANA ORDÁS GARCÍA

Bibliotecaria especializada en formación sobre juegos de mesa y ludificación en biblioteca y archivos. Con una amplia experiencia en la gestión de proyectos de transformación digital en bibliotecas, es una constante exploradora de nuevas ideas y enfoques para dar visibilidad a estas instituciones culturales. Su enfoque en el marketing y la comunicación digital, así como en los juegos, el aprendizaje basado en juego y la gamificación, le ha llevado a desarrollar cursos y estrategias lúdicas para proporcionar soluciones innovadoras en bibliotecas y archivos.

https://www.linkedin.com/in/anaordas/

Objetivos

Esta formación está diseñada para profesionales que trabajan en bibliotecas y que buscan ampliar su conocimiento sobre el uso de juegos de mesa como recurso cultural y educativo, así como para aquellas personas interesadas en integrar el pensamiento lúdico en sus actividades y servicios.

Este curso busca ofrecer al personal de las bibliotecas información sobre cómo incorporar juegos de mesa a su colección, cómo gestionarlos y deconstruirlos para utilizar sus elementos en la creación de experiencias lúdicas y significativas.

  • Desarrollar competencias para seleccionar, organizar y gestionar una colección de juegos de mesa en la biblioteca. 
  • Explorar los juegos de mesa como herramientas educativas y de apoyo al aprendizaje. 
  • Aprender estrategias para diseñar actividades lúdicas y gamificadas basadas en juegos de mesa. 
  • Fomentar el uso de juegos de mesa para fortalecer la interacción social y la experiencia en el espacio de la biblioteca.

Programa

Los temas se abordarán a través de una combinación de contenido teórico y práctica intensiva, empleando una variedad de juegos de mesa de diferentes mecánicas. Esto permitirá no solo comprender los conceptos, sino también experimentar de primera mano cómo aplicar el juego en contextos bibliotecarios, ya sea como recurso cultural, educativo o para diseñar actividades lúdicas y gamificadas.

  • Introducción al pensamiento lúdico y los juegos de mesa.
  • Gestión y organización de una colección de juegos de mesa en la biblioteca.
  • Estrategias de préstamo y normas de uso para juegos de mesa.
  • Aprendizaje Basado en Juego.
  • Diseño de actividades lúdicas y gamificadas.
Descargar programa

Lankidetzak

Ver todos
los cursos

  • Socios: 120€
  • No socios: 180€
  • Socios en paro: 60€

Inscribirse

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.