Las TIC se están convirtiendo en un componente importante en nuestro ámbito laboral y cada vez se utiliza la tecnología de forma más innovadora, pero para ello es imprescindible tener en cuenta lo que dice el marco DigComp y formar a los profesionales en consecuencia.
En estos momentos en los que el uso de las TIC es cada vez más necesario, es el momento de empezar a integrarlas en nuestro ámbito laboral. En nuestro trabajo cada vez es más importante el uso de las TIC básicas para la obtención, evaluación, conservación, creación, presentación e intercambio de información y para la comunicación y participación en redes de colaboración a través de Internet.
En 2006, la competencia digital fue declarada competencia básica por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea en el marco del marco de referencia para la educación sostenible de los Estados miembros (2006/962/CE).
En la misma línea, en agosto de 2013 la Comisión Europea publicó el informe del proyecto DIGCOMP: a Framework for Developing and Understanding Digital Competence in Europe (Ferrari, 2013) para ofrecer una definición sólida y oficial de la competencia digital. En él se definen cinco áreas de competencia digital: información y alfabetización de la información, comunicación y cooperación, generación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas.
Posteriormente, se han publicado es actualizadas y otros documentos de DigComp, siempre con el objetivo de profundizar y potenciar las dimensiones de la competencia digital.
En consecuencia, para que las TIC se conviertan en un componente importante en el ámbito laboral y se utilice la tecnología de forma innovadora, es imprescindible tener en cuenta lo que dice el marco DigComp y formar a los profesionales en consecuencia. Por ello, el objetivo principal de este curso es reforzar la competencia digital de los profesionales de Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación.
Para ello, se ofrecerá una formación que se divide en seis semanas y, de forma práctica, participativa y reflexiva, se analizará y trabajará tanto la definición de la competencia digital, como los trabajos individuales y los recursos digitales que ayuden a los profesionales a trabajar en equipo.
Al finalizar el curso, UEU impartirá la titulación académica coprrespondiente a las horas del curso.