ALDEE se adhiere al manifiesto que ha publicado Galtzagorri Elkartea, junto con todas las secciones de la OEPLI. Frente a la tendencia "dulce" que se está imponiendo en la literatura infantil, se aboga por una literatura infantil y juvenil libre de censura y corrección política.
Las últimas ediciones de las obras del escritor Roald Dahl han causado mucha polémica, en concreto las adaptaciones realizadas a obras del escritor galés en nombre de la corrección política ha creado mucho debate y han sido muchas las voces que se han alzado en contra de la tendencia que desde hacía tiempo que venía cobrando fuerza en la literatura infantil. En tiempos de censura, autocensura y corrección política en la literatura infantil y juvenil, los acontecimientos en torno a la obra de Dahl han dado pie a denunciar esta tendencia a infantilizar la LIJ.
Es un tema que también vivimos con cierta preocupación en ALDEE. Por ello, nos adherimos al manifiesto que ha publicado la OEPLI-IBBY España (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil), en el que se agrupan la rama catalana (ClijCat), la gallega (Galix), la vasca (Galtzagorri) y la española (Consejo General del Libro Infantil y Juvenil).
Tal y como denuncia este manifiesto la polémica suscitada por la noticia de la reescritura de las obras de Roald Dahl para adaptarlas a los nuevos lectores ha hecho emerger un problema que no es nuevo. Un problema que no solo afecta a la reedición de clásicos, sino que tiene consecuencias sobre la producción actual, condicionada por la autocensura que muchos creadores, editores, prescriptores y mediadores ejercen habitualmente, con el objetivo de no incomodar, evitar el conflicto o una supuesta ofensa de los lectores actuales. Todo esto instrumentaliza la literatura, empobrece la oferta editorial y va en detrimento del riesgo, la diversidad, la libertad artística y el espíritu crítico.
Desde aquí llamamos a sumarse al manifiesto. Si estas de acuerdo con los siguientes principios, firma aquí.