El guardado del dominio .eus, referente de la cultura y la lengua vasca en Internet, por la BNE completa, por primera vez, la recolección de los dominios más importantes junto a .es, .gal y .cat, asegurando la salvaguarda del patrimonio cultural y documental que contienen.
Tal y como anuncia la BNE en el apartado de noticias de su web, abordar en su totalidad el dominio .eus, es un complejo desafío técnico, que supone guardar más de 13.000 dominios. Cada dominio se ha guardado con un límite de tamaño de 150 MB y se han almacenado un total de 730 GB de información.
Para guardar estos contenidos se trabaja con el software de recolección automático NetarchiveSuite (creado por la Biblioteca Real de Dinamarca y adoptado por la BNE en 2014) que rastrea la web con 71 arañas, creando una copia fiel de aquellos sitios web incluidos.
Esta recolección del dominio .eus, junto al resto de dominios y las recolecciones selectivas temáticas que lleva a cabo la BNE, permitirán viajar al pasado y bucear en la microhistoria de nuestra sociedad actual, creando un amplio conjunto de páginas web que formarán parte de la información patrimonial conservada en el Archivo de la Web Española, que supera hoy día el 1,5 PB de información.
Todos estos contenidos pueden consultarse tanto en las instalaciones de la BNE como en los centros de conservación de las CC.AA.