Ir directamente al contenido

Lo hemos hecho. Y ahora, ¿qué?

Tipo
ALDEE. Asociación
Fecha
10 Junio 2025

Han pasado solo unas horas desde que cerramos las JEID25 y los mensajes siguen llegando. Felicitaciones de amigas, colegas y también de personas a las que apenas conocíamos, que destacan el éxito de las jornadas. Se habla de contenido, de organización, de rigor. Pero lo que más se repite no estaba en el programa: se habla de atmósfera, de cuidado, de clima. De comunidad.

Y nos llaman anfitrionas. Nos llaman culpables. Aceptamos el adjetivo. Culpables, sí.

Porque este resultado no ha sido una feliz coincidencia. No es suerte. Ha sido la consecuencia de una estrategia paciente y obstinada; de una visión a largo plazo que empezó a gestarse hace años, cuando ALDEE apenas tenía fuerza para sostenerse y soñar con esto era, siendo honestas, una idea absurda. Ha sido el fruto de muchas horas de trabajo de un comité local que ha dado todo lo que tenía. Y, sobre todo, ha sido el resultado de una decisión: no queríamos ser administradoras de un evento, queríamos ser responsables de él. Con todo lo que eso implicaba.

Se ha celebrado lo “social” casi por encima de lo “científico”, y eso no es una anécdota. Es una declaración de principios. Porque este oficio —el nuestro— necesita rigor, sí. Pero también necesita vínculos. Necesita comunidad, redes reales, espacios de confianza donde reconocernos, compartir, pensar juntas. Y eso no se construye en las ponencias. Se construye en los pasillos. En los márgenes. Y eso también hay que saber organizarlo.

Las asociaciones profesionales no están para rellenar boletines ni para tramitar inscripciones. Están —deberían estar— para articular comunidades. Para sostenerlas. Para interpelarlas. Y eso es lo que intentamos hacer. Ese era el plan. Sin artificios. Sin postureo. Con intención.

La ola de aplausos se disipa rápido. Y la tentación de la autocomplacencia es, ahora mismo, nuestro mayor riesgo. Porque el reto no era organizar unas buenas jornadas. El verdadero reto empieza ahora.

La pregunta importante no es cómo lo hemos hecho. La pregunta —la única que importa— es: ¿qué vamos a hacer con esto? ¿Cómo vamos a ir este momento en una palanca real? ¿Cómo vamos a usar la legitimidad y la visibilidad ganadas para reclamar lo que sigue pendiente: condiciones laborales dignas, reconocimiento institucional, estabilidad para nuestros servicios?

Tenemos voz. Tenemos experiencia. Y ahora tenemos crédito. Usemos todo eso con inteligencia.

Las JEID25 no eran la meta. Eran la prueba de que, cuando trabajamos con estrategia y sentido, somos capaces de marcar la agenda.

Gracias por la confianza, por las palabras y por la complicidad.

Se acabó la celebración.

Ahora, a trabajar.

 

Junta Directiva de ALDEE

¿Quieres ser socio? Tiene grandes ventajas

Date de alta

  • Defiende tus intereses
  • Participa en las actividades
  • Descuentos en la inscripción a cursos
  • Recibe ofertas de empleo
  • Participa en los grupos de trabajo
  • Información profesional actualizada

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.